Introducción
El precio de la gasolina no para de subir, ya ha llegado a los 2,20 euros y se espera que a mediados de verano llegue a los 3 euros. Pero ¿cuándo bajará el precio de la gasolina? Descúbrelo más abajo.
¿Por qué ha subido la gasolina?
Dos claves, por exceso de compra y por la guerra energética entre Rusia y Europa. El principal problema de la subida de los precios, no es otro que la excesiva necesidad para consumir gasolina.
Durante años se ha privado al sector de medios económicos para realizar excavaciones en búsqueda de petróleo, por lo que hay menos petróleo. Unido a esto, las medidas restrictivas para fomentar la transición energética hace que haya menos cantidad de gasolina.
Por otro lado, la electricidad que utilizan las maquinarias para extraer el petróleo ha encarecido, en consecuencia ha subido los costes de producción. Si sube el precio de la producción, sube la gasolina, y si sube la gasolina se encarece el coste de transportarla. Todo esto unido a una sobre demanda es el cóctel perfecto para un aumento sustancial de los precios.
¿Cuándo bajará la gasolina?
La única solución a esta cuestión es reducir el consumo de la gasolina o bajar los impuestos para que al menos baje de precio. Y esa es la medida que se ha tomado desde el Gobierno. Una rebaja de 20 céntimos por litro.
Sin embargo, hasta que no baje el consumo o haya un incremento en la producción de gasolina, no bajarán los precios. Por eso, existe una alta probabilidad de que el litro de gasolina alcance los 3 euros. En EEUU la cuestión es aún peor, el litro se sitúa en 7 dólares. Una circunstancia nunca vista.
Por lo tanto, bajará cuando se reduzca el consumo, cuando el Gobierno baje los impuestos o reduzcan más de 20 céntimos.
Adquirir un coche eléctrico será la mejor opción a futuro (en la actualidad 500 km suele tener un coste inferior a 20 euros). La inversión en renovables es el futuro y presente. Si te interesa saber cómo invertir en renovables (desde 100 euros) y obtener rentas mensuales por ello vista nuestra página de inicio, aquí
¿Cuántos impuestos tiene la gasolina?
El precio de la gasolina se ha multiplicado por 2 en menos de 2 años. Muchos asocian esta subida de precio a la inflación, mientras que otros culpan del valor a los impuestos. ¿Qué hay de razón en todo esto?
En España los impuestos asociados a la gasolina son muy altos. Para ser precisos suponen un 47% del valor total (aunque puede variar lo veremos más adelante). Es decir, si el litro de gasolina es de 2 euros, 0,94 céntimos se pagan de impuestos.
Queda así los costes de la gasolina



Se prevé que este incremente cada vez más, para animar a los consumidores a comprar coches eléctricos y conseguir reducir el consumo de energía de origen fósil. Todo ello siguiendo lo establecido en la Agenda 2030
La propia Unión Europea anunció una inversión en energías renovables cuantificada en 288.000 millones de euros, mientras que para las de origen fósiles solo se destinará 12.000 millones de euros. A través del Plan Repower
¿Por qué tanto dinero? Muy simple, dejar de depender de terceros países. Como ya sabemos en la actualidad estamos ante una guerra energética entre Rusia y la Unión Europea, aunque en este caso sea de gas, no limita a que en un futuro tengamos problemas con países que exportan crudo como Arabia Saudí. Siempre se ha utilizado este tipo de energías para negociar para mantener buenas relaciones diplomáticas y en algunos casos amenazar para cumplir ciertos requerimientos.
Porcentaje de iva en la gasolina
El IVA o mejor dicho el impuesto sobre el valor añadido, es un impuesto indirecto (lo paga el comprador, aunque quien lo conserva y entrega a Hacienda es el empresario) que grava:
a) Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales.
b) Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
c) Las importaciones de bienes.
En el caso de la gasolina grava de forma indirecta la entrega del bien que en este caso es la gasolina o diesel. Por otro lado, cabe destacar que este impuesto, a diferencia de otros productos, no se aplica sobre el precio base, sino que se aplica sobre el precio del carburante más el resto de impuestos.
Porcentaje de impuestos de hidrocarburos
Es el impuesto que grava lo siguiente:
a) La exploración, investigación y explotación de yacimientos y de almacenamientos subterráneos de hidrocarburos.
b) El comercio exterior, refino, transporte, almacenamiento y distribución de crudo de petróleo y productos petrolíferos, incluidos los gases licuados del petróleo.
c) La adquisición, producción, licuefacción, regasificación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de combustibles gaseosos por canalización.
El % de impuesto por hidrocarburos puede variar, ya que si bien tenemos de base el impuesto estatal general, debemos tener en cuenta el impuesto estatal especial y el tramo Autonómico
El impuesto estatal especial se modifica cada año en el Presupuesto General del Estado. El autonómico depende de cada Comunidad Autónoma y lo pueden modificar en cualquier momento.
¿Llegará la gasolina a 3 euros?¿cuándo bajará la gasolina?
La gasolina llegará a 3 euros porque
aumento del precio de barril
aumento de precio de transporte y refinamiento
guerra entre Rusia y Ucrania
mucha demanda de gasolina
posible especulación en cuanto a la compra de contratos de barriles
Aquí te dejamos un vídeo explicativo sobre la subida del precio de la gasolina y cuándo bajará la gasolina.
El vídeo es del canal de youtube Memorias de Tiburón
Si bien los precios desde mayo han fluctuado al alza, en agosto pudimos ver como minoraban los precios cuando el barril se situaba en lo 88 dólares. Sin embargo, ahora a mediados de septiembre, nuevamente ha empezado a subir. Debemos ser conscientes de que aunque baje (como lo hizo en agosto) a 1,80, está aún lejos de su precio medio habitual (1,5). Las medidas del gobierno se alargarán hasta diciembre. Fecha en la que se espera los precios hayan vuelto a lo habitual. Aunque con la inflación superando el 10% quizás tengan que aumentar el descuento de los 20 céntimos por litro hasta mediados del año que viene.
Por lo tanto, no sabemos cuándo bajará la gasolina realmente, sino que esta irá fluctuando entre el 1,80 y 2 euros durante un tiempo. Al final nos acostumbraremos a estos precios y se normalizará, algo que no deberíamos dejar que suceda. Hoy en día muchas personas utilizan el coche para ir al trabajo, llevar a los hijos al colegio, etc. Todo ello porque les resulta difícil tener una vivienda cerca. La mayoría tiene coche de gasolina y no pueden cambiar a un vehículo eléctrico porque los precios aún son prohibitivos.
Conclusiones de cuándo bajará la gasolina
Como vemos, la única forma de bajar el precio de la gasolina de forma natural es dejando de consumir tanto. Aunque no parece un escenario que vaya a tener lugar.
Por ello, la gasolina seguirá encareciendo y es muy probable que llegue a los 3 euros.
La mejor opción actualmente es tener un coche eléctrico, este puede realizar 100 km por 2 euros. Algo que es imposible para un coche de gasolina o diésel.
Nosotros apostamos por las energías renovables. Si quieres invertir en energías renovables y obtener una renta todos los meses, regístrate aquí y nos pondremos en contacto contigo.
¿Quieres estar informado? Únete a nuestro Telegram