¿Qué es un NFT? ¿Cómo funcionan? | Crowmie

¿Qué es un NFT? ¿Cómo funcionan?

Violeta Sanchis | 13 feb 2023 | criptomonedas, DeFi

Índice:

¿NFT qué es y quién lo creó? Historia

Un FT es un bien digital que puedes intercambiar a través de la Blockchain ( tecnología de cadena de bloques). No hay registro de quién creó el primer NFT. Es decir, no hay un único creador del NFT, sino que es el resultado de la evolución de diferentes proyectos a lo largo del tiempo.

El primer “NFT” fueron las colours tokens o “monedas coloreadas”. Son considerados los primeros NFTs que se comercializaron en la blockchain. Eran elementos digitales que podían tener diferentes “tamaños” y se utilizaba para representar otros activos digitales diferentes al Bitcoin (propiedades, cupones, coleccionables, etc.).

Este modelo de representación digital tuvo fin porque el mecanismo de consenso era débil. Cuando se quería determinar un valor todos debían estar de acuerdo y si alguno no lo estaba el sistema se desmoronada.

Después nacieron otros proyectos, como es el caso de Namecoin. Aquí fue donde se hizo el primer “NFT” de arte que conocemos ahora como tal. La pieza Quantum fue creada por Kevin McCoy en 2014. Aunque por un error de cambio de red blockchain la pieza se duplicó y ahora hay 2 originales.

qué es un nft

Otro ejemplo son los Blockheads, nació para ser utilizado como avatar de internet y cada foto es un usuario diferente.

Uno de los juegos NFT más conocidos fue en Ethereum con Etheria un juego que permitía comprar tierras, objetos, contruir edificios, etc. minando la red de Ethereum. Y esto abrió camino a los NFTs que conocemos en la actualidad.

Y desde entonces empezaron a surgir nuevos nfts como los punketos, los crytokitties y otros artes conocidos como los monos aburridos. Y así diferentes obras de artes.

qué es un nft

¿NFT qué es? ¿Cómo funciona?

Es un activo digital único certificado a través de la tecnología blockchain. Funciona como el arte. Lo que buscan las personas que compran NFT es tener los elementos artísticos originales ¿Podrías sacar una captura de pantalla y utilizarlo? por poder podrías, pero no sería el original.

Cuando comprabas cromos de pequeños ¿Te valía una foto impresa o tenía que ser los originales? Lo mismo sucede con el arte ¿Es lo mismo la Monalisa original que una foto de internet? Pues ese es el verdadero valor de un NFT.

El ser original, único e irrepetible, por eso el NFT puede ser utilizado como una obra de arte. Y ser un activo refugio, siempre y cuando sea valorado por una comunidad. Así es como se obtienen las ganancias, al comprar y vender los NFT si es único y si la comunidad le da ese valor.

Eso es lo que te proporciona tener un NFT del tipo artístico (los más conocidos). El NFT se crea y se tokeniza a través de plataformas como OpenSea. Allí puedes establecer el precio por el que quieren que compren tu NFT o, en su caso, podrás comprarlo allí.

Sí, lo que compras es un arte/foto original. Ya está eso es. No fungible porque no se consume cuando se vende, como pasa con el dinero. Simplemente se transmite ese bien de persona a persona.

Y lo que aporta frente a cualquier otra forma de transmitir arte de forma digital es que se hace a través de la blockchain con un smart contract (contrato digital) que certifica que es original y los datos de su creador, comprador precio etc.

En un futuro, podremos ver como en el caso de otras plataformas como Youtube, solicitar que personas que utilicen imágenes falsas de nuestro NFT se cierren sus cuentas o se les mande un aviso para que las quiten de su perfil. Al final es una obra y por lo tanto tiene propiedad intelectual.

Diferencias entre tokens fungibles y no fungibles

Las diferencias entre un token fungible y un token non fungible es que el non fungible tiene un dueño y no se puede dividir. Mientras que los fungibles se divide y son idénticos, esto lo convierte en intercambiables entre sí como es el caso del dinero.

¿Quién hace el NFT?

Cualquier persona puede hacer un NFT. Elige una herramienta de diseño para crear tu arte. Una vez lo finalices acude a Open Sea y sube los archivos, ten tu cartera de metamask activa con ethereum para pagar las comisiones de subir el archivo a la plataforma. Determina el precio de tu obra y hazla pública.

Lo más complicado es encontrar quiera comprarlo. Hay muchísima especulación al respecto. Por lo que, tu obra no es mejor ni peor si alguien la compra o no.

Ten en cuenta que los nfts, normalmente, no se compra por disfrute personal, sino que se compra esperando una revalorización futura para venderlo mucho más caro (pura especulación).

Trabajar haciendo NFT

Tienes 2 opciones si te quieres dedicar a esto profesionalmente. Por un lado, tener contactos que creen fomo a tu arte y la revalorice.  O por otro lado, puedes hacer marketing para vender tu obra. Crea una web que sea tu galería, redes sociales para exponerlas y lanza publicidad en diferentes medios para que tenga un mayor alcance y que la gente pueda comprar tu producto.

No esperes a que alguien pase por allí y de pronto de compre. Eso sucede pocas veces por lo que es importante que aprendas sobre estrategia de marketing (tanto de pago como orgánico) para vender tus nfts.

¿Cuál NFT comprar?

Depende de lo que esperes de esa compra. Si tu objetivo es tener algo único que te diferencie, por ejemplo, en Twitter compra el que más te guste y el que más te represente. Teniendo en cuenta el precio, eso sí (hay nft de millones aunque nadie los haya comprado).

Si tu objetivo es comprar  el NFT (“barato”) para vender a un mayor precio más adelante (especular), entonces tendrás que investigar en el mercado posibles artistas que crean buen arte y que sus nfts podrían revalorizarse en el futuro.

Aunque esto es como una aguja en un pajar. Ya que el arte no se revaloriza por “bueno” o “bonito” sino porque alguien con mucho dinero decide darle un valor muy por encima de mercado y empieza a especular con ello.

¿Te gusta la música? Diversos artistas han sacado sus nfts, como es el caso de los Kings of Leon cuyos NFTs llegaron a un valor de 2 millones. En este caso la especulación viene de que es un activo digital único de este grupo y se espera que se revalorice con el tiempo. Esto lo podemos ver con guitarras, ropas, etc.

¿Qué NFT se vende más?¿Modelo de negocio de los nfts?

Beeple es el más caro, se vendió por 69,3 millones de euros. Representa 5.000 obras del autor y fue comprada por Sundaresan, un hombre de la India.

qué es un nft

CryptoPunk fue el segundo más vendido, adquirido por 11,8 millones de dólares. Y es que, aunque hay muchos de estos cyberpunks gratuitos, este tiene mascarilla, atributo que claramente fue influenciado por el covid. Además, forma parte de la colección alienígena.

Otros similares fueron vendidos por 7,5 millones de dólares, también de la misma colección.

qué es un nft

Ocean Font es un NFT que se vendió por 6 millones de dólares, del autor Beeple. El dinero fue destinado para la Fundación Open Earth una organización que lucha contra el cambio climático.

qué es un nft

¿Por qué los NFT contaminan?

Por el consumo energético de la blockchain de Ethereum. Aunque esto es un problema con solución, ya que  hay empresas que donde tienen las herramientas que utilizan para minar y realizar las transacciones, tienen acceso a energía de origen renovable.

Ya hay proyectos como ese, en los que también puedes invertir y reducir tu huella de carbono ¿Cómo invertir en energías renovables? Accede a Crowmie y mira como la tokenización de activos te permite invertir en este tipo de proyectos.

qué es un nft

Otros artículos que te pueden interesar:

▷ 7 formas de invertir en energías renovables

¿Qué es la tokenización? ¿Beneficia a los inversores?

Invertir en proyectos energéticos tokenizados

Telegram banner

*Ninguno de nuestros artículos son una recomendación de compra, asesoramiento financiero o jurídico. La información prestada es a mero título informativo.