fbpx

Iniciar sesión

¿Cómo invertir en energías renovables? Acciones, Fondos, ETFs, Crowdfunding, Crowdlending y Crowmie

Cómo invertir en energías renovables

Índice

Introducción sobre cómo invertir en energías renovables

El sector energético es un sector seguro y en crecimiento, y en especial todo lo relacionado con las energías renovables. Por lo que es normal que muchos inversores busquen información sobre cómo invertir en energías renovables. Por ello te explicaremos las

7 mejores formas de invertir en renovables

  • Acciones: la forma más tradicional de invertir en energías renovables

  • Fondos: es la opción “más” segura

  • ETFs: implica más riesgos

  • Crowmie: a través de alta tecnología que facilita la inversión

  • Crowdfunding: equity en capital

  • Crowdlending: financiación a través de préstamos

¿Qué es una energía renovable?¿cómo invertir en energías renovables?

Se dice que una energía es renovable cuando su fuente de energía se basa en la utilización de recursos naturales inagotables. Así, son consideradas energías renovables:

  1. Energía eólica: se obtiene del viento.
  2. Energía solar: cuyo origen es el sol. Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol).
  3. Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de corrientes de agua dulce de río o de caídas de agua de embalses.
  4. Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica.
  5. Energía geotérmica: la energía obtenida del interior de la Tierra.
  6. Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas.
  7. Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas.
  8. Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción y para uso en el hogar.
  9. Biodiésel: combustible orgánico para automoción que se obtiene a partir de aceites vegetales y metanol.

7 mejores formas de invertir en renovables

Acciones en bolsa

La primera forma de invertir en energías renovables y la más tradicional  es a través de acciones en la bolsa de valores. Puedes invertir en empresas que coticen y su actividad sea: almacenamiento, producción y distribución de energías de origen renovable. Además, puedes distinguir según el tipo de energía, por ejemplo, hay empresas que se dedican exclusivamente a la producción de hidrógeno verde. Mientras que otras son más genéricas

Ejemplo de empresas en la bolsa de valores para invertir en energías renovables:

Iberdrola – IBEX 35

Es un grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía. Fundada en el año 1992 y con sede en España, tiene presencia en distintos países como Brasil a través de Neoenergía. Es una empresa con un largo recorrido, aunque en la actualidad se ha visto comprometida por una polémica.

Sector(es): Utilities
Sector: Utilities—Diversified
Empleados a tiempo completo: 39.692

Información completa

 

gráfico iberdrola

Nel ASA – OSLO

Está especializada en producción, el almacenamiento y la distribución de hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables en el contexto de las llamadas tecnologías Power-to-X.

Sector(es): Industrials
Sector: Specialty Industrial Machinery
Empleados a tiempo completo: 526

Información completa

gráfico Nel ASA
gráfico grupo Nel ASA

Las ventas netas se desglosan por actividad de la siguiente manera:

– fabricación de electrolizadores (57,5%)

– fabricación de estaciones de hidrógeno (42,5%): diseñadas para recargar rápidamente los vehículos eléctricos de pila de combustible.

Enphase Energy Inc – NASDAQ

Ofrece soluciones residenciales y comerciales de energía solar y almacenamiento. Además, ha enviado unos 20 millones de microinversores solares, que se encargan de convertir la energía continua en electricidad en energía alterna,  a los mercados residenciales y comerciales de América del Norte, Europa y Australia.

Sector(es): Technology
Sector: Solar
Empleados a tiempo completo: 2260

Información completa

gráfico Enphase Energy Inc

Fondos de inversión

La segunda forma de invertir en energías renovables es a través de fondos de inversión. Los fondos tienen la ventaja de que la gestión de los mismos la realiza un profesional y en algunos casos tiene ventajas fiscales. Sin embargo, los altos costes y la falta de control en la inversión hacen que deje de ser una opción viable para muchos inversores.

Ejemplo de fondos de inversión:

BNP Paribas Energy Transition

Las empresas en las que invierten son aquellas orientadas a la transición energética. Desde laa energías renovables, la eficiencia energética, el transporte, hasta la construcción sostenible. La volatilidad del fondo es alta y la rentabilidad anualizada a 3 años de este fondo se sitúa en el 26%.

gráfico BNP Paribas Energy Transition

BlackRock Sustainable Energy Fund

Invierten principalmente en empresas cuya actividad son tecnologías de energías renovables, desarrolladores de energías renovables, combustibles alternativos, eficiencia energética, facilitación de suministro energético e infraestructuras.

gráfico BlackRock Sustainable Energy Fund

La rentabilidad anualizada a 3 años de este fondo se sitúa en el 19%, más información

DPAM Invest B Equities Newgems Sustainable

Orienta sus inversiones a todo lo relacionado con “el futuro”, que tienden a la innovación. Como por ejemplo los del sector de la ecología, las energías renovables, el bienestar, la Generación Z, la e-sociedad, la Industria 4.0 y la seguridad.Su rentabilidad anualizada a 3 años se sitúa en un 21%gráfico DPAM Invest B Equities Newgems Sustainable

 

ETFs

Otra forma es a través de mercados secundarios regulados. Este tipo de producto financiero conlleva muchos riesgos asociados, por lo que solo se recomiendan a personas que tienen una educación financiera elevada o profesionales. Se puede obtener rentabilidades muy altas pero el riesgo también lo es.

Ejemplo de este tipo de inversiones

iShares Global Clean Energy

Invierte en empresas implicadas en la producción de energías limpias o en el suministro de equipos y tecnologías para la generación de energías limpias, tanto de mercados desarrollados como emergentes. Las empresas se clasifican en un índice de producción de carbono para poder invertir en ellas.

gráfico iShares Global Clean Energy

 

Crowmie

A través de esta plataforma podrás invertir en proyectos de energías renovables a través de alta tecnología (Blockchain). Esto facilita que cualquier persona del mundo pueda invertir y obtener altas rentabilidades (que proviene de la venta de electricidad) gracias al bajo coste de las transacciones. Además, la cuantía de entrada también es un factor a considerar, puedes iniciar con 100 euros.

¿Cómo se obtiene beneficios?

Tras invertir puedes obtener dos tipos de beneficios: la plusvalía en tus participaciones y dividendos mensuales, por los beneficios obtenidos de la venta de electricidad. La rentabilidad se sitúa en alrededor de un 8% anual

Crowmie

web oficial: Crowmie

Crowdfunding y Crowdlending

Ambas hacen referencia a la inversión colectiva, aunque tiene diferencias. El Crowdfunding es la participación de distintos inversores en el capital de una empresa, entre todos realizan una inversión y por ello obtienen sus participaciones de forma directa sobre la empresa. Por otro lado el crowdlending, es un préstamo que realizan distintos inversores y a cambio reciben un interés que se paga mensualmente.

 

Conclusiones sobre cómo invertir en energías renovables

En la actualidad existen muchas formas de invertir en energías renovables. Elige aquella que más se adapte a tu forma de inversión, teniendo en cuenta el retorno y el riesgo.

¿Te gusta esta temática? Únete a nuestro Telegram y se parte de la construcción de la mayor comunidad de energías renovables

Hablamos sobre: blockchain, energías renovables, inversiones y mucho más.

Otros artículos

CMO and co-founder of Crowmie, the investment platform for tokenized renewable energy projects. A tool for anyone, company, or entity to participate in the Energy Transition and invest for the climate. Social Media is my second great passion. Being able to speak, share, and connect closely is very powerful, which is why you can always find me on Instagram, TikTok, or Twitter with my community. Natural-born entrepreneur, creative, and curious.Las Redes Sociales son mi segunda gran pasión. Poder hablar, compartir y transmitir de manera cercana es algo muy poderoso, por eso siempre podrás encontrarme en Instagram, TikTok o twitter con mi comunidad.Emprendedor nato, creativo y curioso.

Otros artículos

Es probable que nunca antes hayas escuchado el término PPA, pero si estás interesado en el mundo de la energía, este término es clave para ti.  Por sus siglas en…

Seguido de la inversión inicial necesaria para su instalación, el segundo gran miedo de cualquier persona que tenga intención de instalar paneles solares, es el costo de mantenimiento que estos…

En España, la superficie dedicada a huertos solares ya supera las 35.351 hectáreas, concentrándose principalmente en zonas de alta irradiación solar como Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.  A pesar de…

Una necesidad básica como la energía debe ser un activo básico en tu cartera de inversión.