fbpx

Iniciar sesión

Top 7 mejores fondos de rentas fijas 2022

mejores rentas fijas

Índice

Renta fija

Las mejores rentas fijas son aquellas que van a proporcionarte seguridad y tranquilidad en cuanto a tu capital invertido. La renta fija es un tipo de activo financiero muy conocido entre los inversores tradicionales. Los riesgos son bajos y la rentabilidad es conocida. Por lo que, dentro de los riesgos propios de invertir, es una inversión segura.

Debemos tener en cuentas las distintas terminologías que se utilizan es este activo financiero. Por un lado, tendremos al emisor que es el que emite la deuda que se refleja en los títulos (el emisor puede ser público o privado).

Otro término es “el principal” que es la cantidad de deuda emitida por el emisor y lo que corresponde a cada título. El cupón es el pago periódico que realiza el emisor a los inversores (normalmente dos veces al año, aunque depende de cada emisor).

Por último la fecha de vencimiento que es la fecha máxima que tiene el emisor para restituir la deuda. Existen distintos tipos de rentas fijas y muchas entidades que las ofrecen, pero eso te lo explico más abajo.

¿Qué es la renta fija?

La renta fija puede clasificarse en: según su emisor renta fija pública y privada. Según el plazo de vencimiento en corto y largo plazo. Y según su rendimiento explícito o implícito.

Renta fija pública

La renta fija pública es la que emiten los Estados con el fin de poder hacer frente a sus gastos y complementarlo a lo recaudado en impuestos. Es la conocida como deuda pública que pueden revestir la figura de Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones de Estado. Se negocia en el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones y bajo la supervisión del Banco de España.

Renta fija privada

La renta fija privada es emitida por empresas que necesitan capital para llevar a cabo sus proyectos o crecimiento empresarial. Están supervisados por la CNMV y cotiza en el AIAF. Ejemplo de este tipo son las cédulas hipotecarias, bonos y obligaciones de empresas privadas, etc.

Renta fija de corto plazo

A corto plazo los tipos son principalmente Letras del Tesoro y Pagarés con plazo máximo de 18 meses. La rentabilidad, por lo contrario que pueda pensarse es más baja. Aunque es cierto que tiene mucha liquidez y se puede vender fácilmente en el mercado secundario.

Renta fija de largo plazo

A medio y largo plazo encontramos sobre todo Bonos y Obligaciones. El plazo de vencimiento es superior a los dos años y la rentabilidad – riesgo es superior.

Renta fija de rendimiento explícito

Realizan pago periódicos al inversor en forma de cupones. Estos pagos se producen de forma anual o semestral.

Renta fija de rendimiento implícito.

No se reparten pagos de forma periódica, sino que la ganancia está en la plusvalía entre el precio de compra y el precio en el momento de venta.

Ventajas y desventajas de la renta fija

Desventajas

Riesgo del emisor: Dependiendo de la empresa o Estado hay un gran riesgo de que el dinero aportado no se recupere, normalmente por insolvencia de estas. Por lo tanto hay que estudiar bien en qué empresas vas a invertir tu capital para obtener la renta fija. Hay profesionales especializados en realizar análisis de empresas, por lo que si no conoces este activo financiero en profundidad, lo recomendable es acudir a especialistas.
Riesgo en los cambios de tipo de interés: algo muy a tener en cuenta en la actualidad. Ya sabes que en pleno octubre de 2022 tenemos una inflación del 10% y que los estados están subiendo los tipos de interés. Las subidas están siendo tan agresivas que el bono de Reino Unido ha perdido un 65% de su valor (junto a otras circunstancias propias del país como cambios en la fiscalidad). El precio de los títulos de renta fija dependen en gran parte de los tipos de interés y en general de la economía.
Riesgo de liquidez: A pesar de que los títulos de renta fija a corto plazo no suelen tener problema de liquidez en el mercado secundario, sí podría tener lugar falta de liquidez. Por lo que es importante analizar la facilidad de venta en el mercado secundario.

Ventajas

La principal ventaja de invertir en renta fija es su baja volatilidad y riesgo. Esto es ideal para los inversores que quieren una rentabilidad moderada y con un riesgo bajo. Normalmente inversores tradicionales que no quieren exponerse al riesgo.

Otra ventaja de invertir en este activo financiero es la obtención de ingresos pasivos, aunque no es algo recurrente, sino que tiene lugar en una o dos ocasiones al año.

Por último, la seguridad de este activo financiero. Está regulado legalmente, es una figura conocida desde hace muchos años por lo que le aporta una seguridad que otros activos carecen. Aunque como ya advertimos en las desventajas, las situaciones económicas donde la protagonista es la inflación, estos bonos pierden su “seguridad” al estar expuestos al interés.

¿Mejores rentas fijas?

Al estar condicionado este tipo de activo al tipo de interés, como verás estos últimos dos años marcados por la inflación el comportamiento es negativo.
La rentabilidad media de este activo financiero, en unas condiciones económicas políticas normal, se sitúa en un 2 a 3% de rentabilidad. Alguno tienen comisión de éxito, algo que creo que es un punto negativo a la hora de invertir en dicha renta fija.
Recuerda que este artículo no recomienda invertir en ningún activo financiero y en ninguna empresa. Solo exponemos la información de distintos fondos de renta fija que podrían interesarte conocer.

?Top 7 mejores rentas fijas

Trea cajamar

Es un fondo que se creó en el año 2015 e invierte tanto en renta fija pública, como privada. En renta fija pública invierte principalmente en estados miembros de la Unión Europea. Y en renta fija privada en empresas que se sitúan en mercados europeos. El patrimonio del fondo es de 1.225,6 millones de euros.

Comisiones (no tienen comisión de éxito):

Comisión de gestión

1,250%

Comisión de éxito

n/a

Comisión de custodia

0,100%

Gastos corrientes

0,000%

Comisión de reembolso

0,000%

Comisión de suscripción

0,000%

Rentabilidad:

mejores rentas fijas Cajamar
Gráfico de: finect.com

ING

Es un fondo de renta fija a corto plazo. Tiene una duración media de 24 meses y no sigue índice de referencia sobre tipos de interés. La gestora es Renta 4 y tiene un patrimonio de 696 millones de euros.

Comisiones:

Comisión de gestión

0,750%

Comisión de éxito

n/a

Comisión de custodia

0,100%

Gastos corrientes

0,850%

Comisión de reembolso

0,000%

Comisión de suscripción

0,000%

Rentabilidad:

mejores rentas fijas ING
Gráfico de: finect.com

Santander

Es una de las mejores rentas fijas. Invierten tanto en renta fija pública como privada, principalmente en España aunque también sobre otros en la zona euro. El gestor del fondo es Santander Asset Management SGIIC y el fondo tiene un patrimonio de 710 millones de euros.

Comisiones:

Comisión de gestión

1,500%

Comisión de éxito

n/a

Comisión de custodia

0,100%

Gastos corrientes

1,610%

Comisión de reembolso

0,000%

Comisión de suscripción

0,000%

Rentabilidad:

mejores rentas fijas Santander
Gráfico de: finect.com

Abanca

Invierte tanto en renta fija pública, como privada. La duración de la renta fija es a largo plazo, donde la media se sitúa en 5 años. La entidad gestora es Imantia Capital SGIIC y el fondo tiene un patrimonio de 400 millones de euro.

Comisiones:

Comisión de gestión

0,900%

Comisión de éxito

9,000%

Comisión de custodia

0,100%

Gastos corrientes

1,010%

Comisión de reembolso

0,000%

Comisión de suscripción

0,000%

Rentabilidad:

mejores rentas fijas
Gráfico de: finect.com

Ibercaja

Si te interesa a demás de rentabilidad, la ética en las inversiones, este fondo de renta fija no invierte en empresas que dañen el medio ambiente o que contravengan los derechos humanos. Invierten tanto en renta fija, como en renta privada principalmente en bonos verdes, sociales y sostenibles. Las empresas emisoras son firmantes de la OCDE.

Lo gestiona Ibercaja Gestión SGIIC y tiene un patrimonio de 1.028 millones de euros.

Comisiones:

Comisión de gestión

0,320%

Comisión de éxito

n/a

Comisión de custodia

0,100%

Gastos corrientes

0,420%

Comisión de reembolso

0,000%

Comisión de suscripción

0,000%

Rentabilidad:

Gráfico de: finect.com

BGF Euro Short Duration Bond fund

Otra de las mejores rentas fijas. Invierte un 80% de su patrimonio en renta fija, la duración media se sitúa en 3 años con un techo máximo de 5 años. La entidad gestora es BlackRock (Luxembourg) SA y el fondo tiene un patrimonio de 5.402 millones de euros.

Comisiones:

Comisión de gestión

0,750%

Comisión de éxito

n/a

Comisión de custodia

0,441%

Gastos corrientes

0,890%

Comisión de reembolso

0,000%

Comisión de suscripción

5,263%

Rentabilidad:

Gráfico de: finect.com

Crowmie

No es un fondo, pero te permite invertir de forma directa en proyectos de energías renovables, con una rentabilidad media del 8 al 10%, desde 100 euros por participación. Proporciona a sus inversores ingresos pasivos periódicos (mensuales).

Principalmente, se centran en autoconsumo, aunque ampliarán su cartera con vertidos a red.

La forma en la que la empresa obtiene ganancias es con un porcentaje de cada proyecto proyecto energético que adquiere junto a los inversores. No hay comisiones por compra venta y la figura jurídica tras la inversión son cuentas en participación. Utilizan la tecnología para facilitar la liquidez en el sector de las energías renovables.

La empresa desde su naturaleza es internacional. Han iniciado con proyectos solares en España, pero en breve se expandirán a otros países como Portugal y el continente americano.

La rentabilidad riesgo es moderada, para los inversores tradicionales y modernos que quieran obtener rentabilidad en sus inversiones superior al 5%, sin tener que exponerse a un riesgo alto. Otro punto fuerte es la transparencia de la empresa, proporcionan por cada proyecto toda la documentación legal, económica y financiera. Actualizan frecuentemente a sus inversores y tienen un grupo sólido de inversores profesionales y no profesionales.

Actualmente, trabajan para proporcionar más liquidez al mercado en beneficio de sus inversores.

Puedes acceder a su grupo de inversores, en la actualidad es un grupo abierto pero han comunicado la intención de privatizarlo.

Conclusión

Como has podido ver, los fondos de renta fija son una buena inversión a largo plazo, el riesgo es moderado al igual que la rentabilidad (una media del 2 – 3%).

Con la situación actual de crisis es cierto que se sitúan en una rentabilidad negativa, incluso las mejores rentas fijas, aunque realmente prácticamente todos los activos financieros (excepto el sector de la energía) están en números rojos. Puede ser interesante si no tienes tiempo de gestionar tu capital y te parece suficiente la rentabilidad media que te proporciona.

Para inversores tradicionales es un producto muy interesante, al igual que el sector de la energía con Crowmie. Con un riesgo moderado, la compañía ofrece una rentabilidad muy interesante a largo plazo. Considero un punto fuerte los ingresos pasivos de forma recurrente y la transparencia en sus inversiones.

Otros artículos que te pueden interesar:

Top 12 mejores formas de ahorrar 

invertir en energía renovables

Invertir en parques solares

CMO and co-founder of Crowmie, the investment platform for tokenized renewable energy projects. A tool for anyone, company, or entity to participate in the Energy Transition and invest for the climate. Social Media is my second great passion. Being able to speak, share, and connect closely is very powerful, which is why you can always find me on Instagram, TikTok, or Twitter with my community. Natural-born entrepreneur, creative, and curious.Las Redes Sociales son mi segunda gran pasión. Poder hablar, compartir y transmitir de manera cercana es algo muy poderoso, por eso siempre podrás encontrarme en Instagram, TikTok o twitter con mi comunidad.Emprendedor nato, creativo y curioso.

Otros artículos

Es probable que nunca antes hayas escuchado el término PPA, pero si estás interesado en el mundo de la energía, este término es clave para ti.  Por sus siglas en…

Cuando pensamos en invertir en energía solar, lo primero que suele venirnos a la mente es la idea de montar paneles solares en el tejado de nuestra casa, buscando reducir…

En los últimos años, la energía solar se ha convertido en una alternativa fundamental a los combustibles fósiles, especialmente en países como España, donde disfrutamos de un clima soleado más…

Una necesidad básica como la energía debe ser un activo básico en tu cartera de inversión.