fbpx

Iniciar sesión

¿Qué es KYC? Rellena el proceso de KYC en menos de 1 minuto

que es el kyc

Índice

¿KYC qué es?

El KYC o Know Your Customer es un proceso a través del cual una empresa verifica la identidad de un usuario. Esto se hace por la seguridad de los inversores y por requerimiento legal. Este proceso es un formulario en el que se hace diferentes preguntas, tanto sobre datos personales, como datos sobre conocimiento de la inversión.
que es el kyc
Este tipo de formulario lo encontrarás en plataformas de inversión que cumplen con las normas y que estás supervisadas por alguna autoridad, que se encarga de supervisar que todo se realiza conforme a la legalidad. Así, los inversores están protegidos y en caso de cualquier perjuicio pueden hacer valer sus derechos.

Documentación KYC

La documentación que se solicita, para el KYC, es sencilla. Normalmente se divide en 4 partes:
  • Información básica: nombre, apellido, fecha de nacimiento y domicilio.
  • Información financiera: para saber si comprendes los riesgos de la inversión
  • Información sobre tipo de inversor:  solo si inviertes más de 10.000 euros
  • Documentación legal: foto de DNI o pasaporte y una foto selfie con el DNI o pasaporte
Esta última es la que más desconfianza genera a los usuarios, sin embargo, es la que más confianza debería darles. Con esto se consigue asociar todas las inversiones a una persona identificada. Por lo que, se verifica que todo lo que se adquiera en la plataforma es tuyo a título personal y solo con esa identificación se podrá hacer movimientos en tus inversiones.
Además, es un requisito legal que toda compañía de inversión debe pedir. En el caso de Crowmie estamos obligados a requerir esta información. Estamos supervisados por una ESI autorizada por la CNMV.

¿KYC cómo funciona? Vídeo del proceso de KYC

Normativa que regula el KYC Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

La  Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo tiene por objeto la protección de la integridad del sistema financiero y de otros sectores de actividad económica mediante el establecimiento de obligaciones de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Es de aplicación a los siguientes tipos de entidades:

a) Las entidades de crédito.

b) Las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida u otros seguros relacionados con inversiones y los corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros servicios relacionados con inversiones, con las excepciones que se establezcan reglamentariamente.

c) Las empresas de servicios de inversión.

d) Las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades de inversión cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora.

e) Las entidades gestoras de fondos de pensiones.

f) Las sociedades gestoras de entidades de capital-riesgo y las sociedades de capital-riesgo cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora.

g) Las sociedades de garantía recíproca.

[…]
La ley recoge en su artículo 2 una exhaustiva recopilación de entidades obligadas a hacer el KYC. Cómo podrás leer en el texto completo, no incluye entidades como la nuestra, aunque nosotros exigimos el KYC por seguridad. Por otro lado, además de ofrecer el KYC como una seguridad extra para nuestros inversores, estamos supervisados por una empresa de servicios de inversión. Dicha supervisión está regulada en el artículo 35 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. Concretamente como establece su artículo 35:

Artículo 35. Obligaciones relativas a la colocación de determinadas emisiones.

Cuando se trate de colocación de emisiones no sujetas a la obligación de publicar folleto por tratarse de pagarés con plazo de vencimiento inferior a 365 días, ir dirigidas a menos de ciento cincuenta inversores por Estado miembro excluyendo a los inversores cualificados, por requerirse una inversión mínima igual o superior a cien mil euros o por ser su importe total en la Unión Europea inferior a ocho millones de euros, calculado en un periodo de doce meses, que se dirijan al público en general empleando cualquier forma de comunicación publicitaria, deberá intervenir una entidad autorizada para prestar servicios de inversión.

La actuación de esta entidad deberá incluir, al menos, la validación de la información a entregar a los inversores y la supervisión de modo general del proceso de comercialización. No será de aplicación esta obligación al ejercicio de la actividad propia de las plataformas de financiación participativa debidamente autorizadas. Adicionalmente la CNMV podrá exigir que estas colocaciones, atendiendo a la complejidad del emisor o del instrumento financiero en cuestión, cumplan con la obligación de publicar folleto.”

¿Cuándo se verifica el KYC? ¿Cuánto tarda en verificarse?

Depende de la plataforma. En el caso de Crowmie verificamos el KYC entre 24 y 72 horas, esto es en función de la cantidad de solicitudes que haya y si hay que añadir cambios. En otras plataformas esto puede suponer incluso 1 semana (como sucede en Binance).
Lo mejor es tener el KYC rellenado desde el primer momento. Si lo haces a última hora, podrías perder oportunidades de inversión al tener que esperar a que se valide.

Beneficios

  • Seguridad: al hacer un proceso completamente online, tener un proceso de verificación, te otorga la seguridad de que todo lo que se hace allí lo estás haciendo tú y no otra persona.
  • Confianza: una plataforma de inversión que te solicite el KYC la hace más confiable. Significa que cumple con los requerimientos legales y que busca protegerte frente a cualquier inconveniente.

 

Conclusiones

Realizar el proceso de KYC es muy fácil, lo puedes hacer en menos de 1 minuto y te aporta seguridad y confianza. Además, aseguras que todas tus inversiones están a tu nombre.

 

Otros artículos que te puede interesar:

▷ 7 formas de invertir en energías renovables

¿Cómo funciona Crowmie?

¿Cómo invertir 10.000 euros? Convierte 10k en 20k

CMO and co-founder of Crowmie, the investment platform for tokenized renewable energy projects. A tool for anyone, company, or entity to participate in the Energy Transition and invest for the climate. Social Media is my second great passion. Being able to speak, share, and connect closely is very powerful, which is why you can always find me on Instagram, TikTok, or Twitter with my community. Natural-born entrepreneur, creative, and curious.Las Redes Sociales son mi segunda gran pasión. Poder hablar, compartir y transmitir de manera cercana es algo muy poderoso, por eso siempre podrás encontrarme en Instagram, TikTok o twitter con mi comunidad.Emprendedor nato, creativo y curioso.

Otros artículos

Es probable que nunca antes hayas escuchado el término PPA, pero si estás interesado en el mundo de la energía, este término es clave para ti.  Por sus siglas en…

Cuando pensamos en invertir en energía solar, lo primero que suele venirnos a la mente es la idea de montar paneles solares en el tejado de nuestra casa, buscando reducir…

En los últimos años, la energía solar se ha convertido en una alternativa fundamental a los combustibles fósiles, especialmente en países como España, donde disfrutamos de un clima soleado más…

Una necesidad básica como la energía debe ser un activo básico en tu cartera de inversión.