fbpx

Iniciar sesión

Reporte semanal del movimiento de mercado en Bitcoin y Ethereum

Índice

Bienvenidos al reporte semanal de los principales movimientos de Bitcoin y Ethereum. En este pequeño reporte analizaremos la actividad de las dos principales criptomonedas más grandes del mercado, destacando los puntos clave y posibles escenarios informativos hacia nuestros clientes.

Analizando la cuarta semana de enero (23 – 29), no son del todo buenas noticias. Centrándonos en la capitalización total del mercado cripto, hemos visto una caída por debajo de zona de resistencia mensual, indicando debilidad de mercado. Sí que es cierto que el precio muestra señales de saneamiento en cuanto a su acción. Sin embargo, el pullback observado en el tercer soporte no indica rotura con fuerza. Necesitamos ver volumen de compra en gran cuantía, de no ser así el precio podría estancarse en zona de distribución, señalada dentro del rectángulo naranja.

Principales movimientos de la semana

Analizando el movimiento de Bitcoin dentro de la cuarta semana de enero (23 – 29), vemos como la resistencia sí que fue superada, pero con muy bajo volumen. Si centramos nuestra mirada en la parte inferior de la gráfica, podemos observar como no hubo fuerza de compra a la hora de llegar a resistencia, directamente con un pullback señalado. Comparando la gráfica de capitalización total con el precio de Bitcoin, vemos movimientos muy similares. Esto se debe a que casi la cuantía total en cripto es llevada por Bitcoin.

Si nos adentramos más en la temporalidad de 4 horas, vemos una lateralidad exagerada, posible indicador de lo ocurrido. Hubo una rotura del 3% pero seguida diariamente de un pullback empezando nueva semana. El tope del precio se muestra superando los 22000€, no visto desde septiembre. ¿Veremos un precio sin volatilidad durante unas semanas?

En cuanto al movimiento de Ethereum dentro de la 4ª semana de enero (23 – 29), después de superar en el anterior informe, resistencia en la 3ª semana, entramos en una lateralidad peligrosa con estancación de volumen. Tuvimos una caída repentina, entrando en un canal paralelo, controlado por el “price control” (media del precio donde se controla su movimiento). Semana muy lateral sin apenas movimiento entre los 1400€ – 1520€.

Adentrando en temporalidad de 4 horas, reafirmamos lo anteriormente dicho, lateralidad en toda regla. Canal paralelo peligroso formado por dos topes mostrados con dos techos de resistencia. Como vemos en gráfica, el “price control” ha envuelto dentro de su precio (1460€) a todo el movimiento de Ethereum.

¿Qué nos podemos esperar para la semana que viene?

En un escenario alcista, veremos recuperación de precios. En cuanto a posible target, Bitcoin podría retomar los 22000€ y Ethereum los 1520€ superando ambos objetivos sin posibilidad de pullback, es decir, continuación de tendencia anterior y movimiento hacia precios superiores añadiendo gran volumen.

En un escenario bajista siendo el más posible viendo los indicadores actuales, en el caso de Bitcoin, el precio podría seguir cayendo dentro de sus niveles de lateralidad. En cuanto a posibles precios, rondaría los 20500€ y 21270€. En cuanto a Ethereum, seguiríamos en tendencia dentro de su canal paralelo. Pequeños movimientos de mercado con volatilidad inexistente. De no ser que el precio rompa en cuanto a oferta, no veríamos mayores caídas,

Conclusión 

Desde Crowmie, nunca recomendamos la inversión en criptoactivos sin antes una educación financiera dentro del ecosistema. Se debe de tener cuidado con su volatilidad. Dentro de nuestro reporte realizamos un análisis técnico donde usando la información chartista además de nuestra experiencia, proponemos posibles escenarios a modo lucrativo.

CEO and co-founder of Crowmie, the platform for investing in tokenized Renewable Energy projects. A tool for anyone, company, or entity to participate in the Energy Transition. CEO and co-founder of StreamClass, a sports e-learning platform that combines entertainment and education focused on top athletes. High-Level Athlete, having won the gold medal at the 2014 420 World Championship in Travemunde, Germany. Sailing with the Spanish Sailing Federation’s pre-Olympic 470 team until 2018. Bachelor’s degree in Aerospace Engineering (Polytechnic University of Valencia) specializing in aircraft design, which entails mastery of mathematics, physics, fluid mechanics, and materials. Currently enrolled in an MBA program at EAE Business School.

Otros artículos

Es probable que nunca antes hayas escuchado el término PPA, pero si estás interesado en el mundo de la energía, este término es clave para ti.  Por sus siglas en…

Cuando pensamos en invertir en energía solar, lo primero que suele venirnos a la mente es la idea de montar paneles solares en el tejado de nuestra casa, buscando reducir…

En los últimos años, la energía solar se ha convertido en una alternativa fundamental a los combustibles fósiles, especialmente en países como España, donde disfrutamos de un clima soleado más…

Una necesidad básica como la energía debe ser un activo básico en tu cartera de inversión.