Bienvenido al informe semanal de Crowmie sobre las mayores tendencias en el mercado de valores. Hoy analizamos Walmart y su evolución de los precios en la segunda semana de marzo, destacando su actividad. También agregamos posibles escenarios informativos para nuestros clientes.
Analizado la segunda semana de marzo (6-10) vemos un precio bastante lateralizado por los movimientos de mercado. Desde 2018, el precio de Walmart entró en un rally alcista sin precedentes, aumentando su precio en un 90% durante 4 años. Dicho canal paralelo fue dominado por el “price control” (mitad del canal) además de mostrar fortalezas en cuanto máximos como mínimos anuales. Tras tocar techo en $160, un área de distribución se ha formado desde mitades en 2021, dicha área se encuentra a escasos puntos de precios máximos. ¿Podrá salir la acción de esta tendencia?
Principales movimientos de la semana
Si estudiamos los gráficos diarios, nos encontramos varias figuras chartistas influenciando en precio durante varios meses. Primero de todo estamos ante unas Ondas de Elliot formadas de manera casi perfecta. Las Ondas de Elliot indican movimientos en forma de onda retráctil, con pequeñas caídas en cada impulso, sumando un total de cinco. Una vez llegamos a este punto, una caída en ABC (pequeños shorts en tres ondas) es mostrada. En esta segunda semana podemos fijarnos en la última caída de la figura chartista.
Adentrando aún más en temporalidad, las ondas ABC dejan rastro indicando el fin de la figura chartista. La última zona de distribución marcada en naranja, nos muestra una posible rotura sin pullback dependiendo de la fuerza con la cual se llegue a dicho nivel. Tendremos que esperar para poder analizar posibles escenarios a futuro.
¿Qué nos podemos esperar para la semana que viene?
En un escenario alcista, el precio conseguirá el tan esperado rebote en la zona de distribución, cambiando la tendencia fijando como objetivo techo máximo a pocos niveles de distancia.
En un escenario bajista, con todo pronóstico, el precio podría romper dicha área en precios mínimos, avanzado con pequeños cortos. Una posible lateralización podría ser formada ante esta situación, promoviendo la posición actual durante una larga temporada.
Conclusión
Desde Crowmie, nunca recomendamos la inversión sin antes una educación financiera. Se debe de tener cuidado con la volatilidad del mercado de índices. Dentro de nuestro reporte realizamos un análisis técnico donde usando la información chartista además de nuestra experiencia, proponemos posibles escenarios a modo lucrativo.