Introducción.
Las empresas de energías renovables más importantes en función de su tamaño y su relevancia a nivel económico son las que te explicaré en el siguiente artículo, tras una breve introducción a las renovables.
Tendremos en cuentas especialmente las que desarrollan su actividad en España y que sean 100% renovables. Puedes saltarte la introducción si quieres ver directamente las empresas más importantes en renovables.
Energías renovables ¿Por qué no contaminan?
Las energías renovables son presente y futuro. Energía que suple nuestras necesidades sin contaminar y sin causar daños irreparables en el medio ambiente. Las fuentes principales son la eólica, solar e hidráulica. El aire, el sol y el agua no emiten gases contaminantes, por ello se dice que las energías renovables no contaminan.
Algunas personas no partidarias de las energías renovables recalcan la contaminación indirecta, para producir los materiales y el transporte. Pero, en el caso de las renovables esta fabricación tiene una durabilidad de 30 años y el transporte se realiza una única vez. Al contrario que, por ejemplo, la gasolina, que debe transportarse de forma periódica y el impacto ambiental por la extracción de petróleo.
Principales empresas de energías renovables en España y Europa.
Las principales empresas de energías renovables son:
Crowmie: empresa de energías renovables
Permite que cualquier persona pueda invertir de forma directa, con rentabilidad media del 7,5% en proyectos renovables, sin intermediarios, ni comisiones. El mínimo de la inversión son 100 euros.
Disponen de una plataforma de inversión, las transacciones están completamente digitalizadas. Al invertir se te otorgan participaciones que puedes vender a otro inversor, hacer líquida tu inversión y no cobran comisiones por dichas ventas. Otra cuestión es que puedes vender a otro inversor a cualquier hora y de forma 100% online.
Actualmente, se centran en proyectos de energía solar, aunque, el CEO Fernando Dávila Ponce de León ha adelantado que próximamente entrarán otros proyectos como la eólica.
En este vídeo enseñan los pasos de la inversión en la plataforma. Es muy sencillo y los proyectos que ofrecen tienen buena rentabilidad. Visita la plataforma de Crowmie.
Holaluz: la energética con mejor reputación
Holaluz es la energética con mejor reputación, solo producen energía 100% renovable y tiene un proyecto solar muy innovador.
Audax renovables: comercializadora de energía 100% renovable cotiza en bolsa
Audax también es una comercializadora de energía 100% renovable. El Grupo es el resultado de la fusión por absorción entre Audax Renovables, S.A. y su matriz, Audax Energía, S.A., dando lugar a un grupo energético cuyas actividades se centran en la producción de energía de origen 100% renovable, así como en el suministro de electricidad de origen 100% renovable y gas.
El desempeño en bolsa a largo plazo ha sido correcto, aunque los últimos año se han depreciado las acciones. Y sus inversores en el grupo de Telegram están desanimados por esta cestión.
Enérgya VM: primera empresa en España en firmar un PPA
Enérgya es la primera empresa en España en firmar un PPA, una trayectoria en renovables de más de dos décadas y la energía que comercializan es 100% renovable. Se centran principalmente en Hogares, Comunidades y Empresas ofreciendo la mejor fórmula energética de luz, gas, autoconsumo, puntos de recarga para incentivar la movilidad eléctrica y un amplio catálogo de servicios de valor añadido.
Esta empresa no se encuentra en la bolsa de valores ni permite ningún tipo de inversión.
Feníe energía: comercializadora creada por instaladores del todo el territorio
Feníe es una comercializadora creada por instaladores del todo el territorio. FENIE, está formado por más de 70 asociaciones a nivel nacional y representa al colectivo de empresas instaladoras, trabajando ante el Gobierno y la Administración del Estado.
Actualmente, la empresa no cotiza en bolsa de valores, pero sí se realizan ampliaciones de capital. Si quieres invertir en esta empresa puede contactar a través de este email [email protected] y debes cumplimentar tus datos mediante esta ficha. El precio de la acción base de la acción es de 1.500 euros, aunque es el mínimo, se tendría que negociar el precio de la acción en base a lo anterior. Actualmente hay 3.000 accionistas.
Empresas de energías renovables para invertir.
Una de las empresas de energías renovables que te permite invertir de forma directa es Crowmie. Al final, cuando inviertes a través de bolsa de valores entre comisiones se pierde una gran parte de la rentabilidad, que habitualmente en este tipo de sector está entre un 3 y 4%. Al eliminar tantas comisiones Crowmie puede ofrecer a los inversores una media de entre el 7 y 8%.
También elimina barrera económica de entrada. Como vimos antes para entrar en Feníe se necesita mínimo 1.500 euros. Con Crowmie solo necesitas 100 euros como inversión mínima. Es el valor de cada participación que te corresponde al hacer la inversión.
Por ejemplo, si inviertes 500 euros, te corresponden 5 participaciones. Estas las puedes conservar para disfrutar de repartos mensuales de beneficios o puedes venderla al precio que pactes con el comprador. Crowmie no tiene comisiones de venta por lo que, lo que pactes con el comprador, es 100% para ti.
Todo esto se realiza a través de la plataforma de forma 100% digitalizada.
Puedes ver los proyectos disponibles en la plataforma de Crowmie.
La atención es completamente personalizada y rápida. Tienen una gran comunidad en Telegram donde permite a los inversores interactuar entre ellos y resolver dudas.
Muy activos en redes ahora hacen podcast sobre renovables y finanzas en su canal de youtube.
Conclusiones
Las mejores empresas de energías renovables están a tu alcance. Ahora es más fácil que nunca acceder a este tipo de empresas y hacer parte de la transición energética. Todo ello haciendo rentable tu inversión por encima de grandes índices y en un sector estable.
No dejes de conocer Crowmie si te interesa el sector, baja barrera económica de entrada y sin comisiones de venta.