Introducción
Aprende como limpiar el oro con distintos productos, aunque ten cuidado, pues teniendo el tipo de objeto, si quieres venderlo posteriormente, limpiarlo puede reducir su precio.
¿Qué productos necesito?
Depende de la suciedad que tenga la pieza. Si es para hacer una limpieza suave y de mantenimiento con jabón neutro y agua bastará. Si la suciedad es mayor añade al agua amoniaco (agua + amoniaco). Ten cuidado, no lo hagas con piezas incrustadas y menos con platino o las perlas, pues se pueden dañar con el amoniaco.
¿Cómo limpiar el oro? Paso a paso
Pon en un recipiente una cuchara de amoniaco y 6 de agua.
Remueve el líquido.
Introduce la pieza de oro en la mezcla.
Deja la joya sumergida 40 segundos (no sobrepases en ningún caso el minuto).
Enjuaga las piezas con agua caliente.
Seca la pieza con un trapo limpio y movimientos suaves.
Llevar a la joyería a pulir si no consigues limpiar el oro.
Otras formas de limpiar el oro
Si tu pieza tiene piedras preciosas, no podrás utilizar el amoniaco. Podrías dañarlo y además de forma irreparable, ya que es un producto muy abrasivo. En ese caso tendrás dos opciones, una sería limpiarlo solo con agua y jabón neutro, pasta de diente o bicarbonato. La otra opción será llevar la pieza a la joyería (lo más recomendable)
Pulir en la joyería
Lo normal es que si la pieza está muy sucia, la tendrás que llevar a la joyería a que la pulan. Otro motivo por el que tendrás que llevar el oro a limpiar a la joyería es si el oro es blanco. En ese caso deberán darle una capa de rodio para que recupere su color. El precio de pulir tu pieza dependerá de la joyería, pero se sitúa en un rango de 50 a 200 euros.
¿Cómo saber si el oro está limpio?
El color será la clave. Si nunca has visto esa pieza limpia te será un poco difícil saber el color que le pertenece originalmente. Pero te puedes guiar por imágenes. el color habitual de las piezas de oro es amarillo dorado :
Esta es una pieza de oro sucia
Esta es una pieza de oro limpia
También te darás cuenta de los residuos que se queda en el paño, frota con suavidad hasta que veas un color similar al de la segunda foto. Ten en cuenta que no todo los oros son amarillos, por lo que debes buscar fotos que se asemejen al color del oro de tu pieza.
¿Aumenta el valor el oro limpio?
No siempre, hay coleccionistas que valoran la suciedad del oro. Pues lo ven como un paso natural del tiempo y un proceso que debe verse. Por lo que dependiendo de la pieza, que la limpies puede suponer una mejora o una pérdida del valor añadido (ese valor se le denomina “numismático”).
Lo habitual es que se tenga en cuenta en monedas de oro, pero también hay casos especiales con joyas. Los que carecen de esto son los lingotes.
Conclusión sobre cómo limpiar oro
Limpiar el oro en casa es una tarea bastante sencilla si la pieza es completamente de oro, en caso contrario, será mejor llevarlo a la joyería y evitar daños irreparables.
Otros artículo que te podrían interesar: