El autoconsumo industrial

jane

Joshua Cleveland | 24 oct 2023 | Energía renovable, Inversiones

Índice:

El “autoconsumo industrial” se refiere a una práctica en la que las industrias, fábricas o empresas generan parte o la totalidad de la energía eléctrica que consumen a través de sistemas de generación de energía ubicados en sus propias instalaciones. Esto implica que estas empresas generan su electricidad en el lugar de consumo y utilizan esta energía para alimentar sus operaciones internas.

El autoconsumo industrial, conocido también como consumo propio de energía en el sector industrial, es una estrategia que involucra la generación de electricidad dentro de las instalaciones de empresas, fábricas o industrias para satisfacer sus necesidades energéticas internas.

Esta práctica se basa en la producción de energía eléctrica en el mismo lugar de consumo, lo que permite reducir costos a largo plazo, mejorar la sostenibilidad y garantizar la independencia energética de las compañías. Generalmente se logra mediante sistemas de generación de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos, turbinas eólicas o sistemas de cogeneración que producen electricidad y calor.

Estas fuentes de energía renovable permiten a las industrias reducir sus costos de energía a largo plazo y disminuir su dependencia de las fuentes de energía tradicionales, como los combustibles fósiles.

Ventajas del autoconsumo industrial

Algunas de las ventajas incluyen:

  • Ahorro de Costos: Al generar su propia electricidad, las industrias pueden reducir sus costos a lo largo del tiempo, ya que disminuyen o eliminan la necesidad de comprar electricidad de la red eléctrica convencional.
  • Sostenibilidad: Utilizar fuentes de energía renovable en el autoconsumo industrial puede reducir la huella de carbono de la empresa y contribuir a objetivos de sostenibilidad ambiental.
  • Independencia Energética: Las empresas que practican el autoconsumo industrial pueden ser menos vulnerables a las fluctuaciones de precios en el mercado eléctrico y tener un mayor control sobre su suministro de energía.
  • Ingresos Adicionales: Si una empresa produce más electricidad de la necesaria, puede inyectar el excedente en la red eléctrica y, en algunos casos, recibir compensación o créditos por la energía generada.

 

Es importante destacar que el autoconsumo industrial puede variar en escala desde pequeñas empresas que utilizan paneles solares en el techo para abastecer parte de su energía hasta grandes instalaciones industriales que dependen completamente de fuentes de energía renovable para sus necesidades eléctricas.

Las regulaciones y políticas gubernamentales relacionadas con el autoconsumo industrial pueden variar según la ubicación y el país. En muchos lugares, existen incentivos y programas de apoyo para fomentar el uso de energías renovables en la industria y facilitar la adopción del autoconsumo industrial.

.

jane
Joshua Cleveland

Co-founder en Crowmie

I am part of an outstanding team that is focused on funding renewable energy projects to help improve the future of clean energy for everybody. I am applying all the knowledge I've learned throughout the years, at universities and work experiences to create the best investment platform that will allow investors finance renewable energy projects.

Telegram banner

*Ninguno de nuestros artículos son una recomendación de compra, asesoramiento financiero o jurídico. La información prestada es a mero título informativo.