¿Qué es invertir en criptomonedas?
Invertir en criptomonedas es la compra de tokens de un proyecto ,como puede ser Bitcoin, con el objetivo de que en el futuro se revalorice y obtener una plusvalía al momento de vender. Normalmente, los inversores de criptomonedas esperan un retorno muy alto, porque se exponen a un riesgo y volatilidad muy elevada.
En el sector de blockchain puedes invertir en diferentes productos financieros y cada uno de ellos te exponen en menor o mayor medida a un riesgo. Algunas inversiones en el sector blockchain son: security tokens, criptomonedas o empresas con un sistema de inversión en blockchain.
Hay mucha diferencia en el riesgo. Mientras que los security tokens representan inversiones tradicionales y por lo tanto son poco volátiles, las criptomonedas son volátiles e implican un alto riesgo de pérdida de la inversión.
¿Cuándo invertir en criptomonedas?
La mejor forma de invertir en criptomonedas es de forma escalonada. No hay un momento en fecha en la que se deba invertir en criptomonedas. Sino que debes analizar la inversión que quieres hacer y a qué precio te parece interesante comprar.
Normalmente, Bitcoin sirve de guía general para saber cómo está el mercado cripto. Es la que más confianza genera. Por lo que, cuando el valor de bitcoin cae, lo habitual es que se resientan todas las demás criptomonedas.

Inversiones blockchain más seguras.
Las criptomonedas no son la única forma de invertir en blockchain. Hay otras más seguras como la tokenización de activos con security tokens, desde 100 euros y con reparto de ganancias cada mes. Estas son más seguras porque las figuras que representan tienen figura jurídica, por lo que en caso de tener problemas puedes acudir a la vía legal.
Además, estas empresas tienen la obligación de estar supervisadas por una ESI, que está autorizada por la CNMV (el órgano más importante relativo a las inversiones en España). Por lo que, la protección legal es un punto que no te proporcionan las criptomonedas y que los activos tokenizados sí.
Con Crowmie puedes invertir en energías renovables tokenizadas, desde 100 euros y con reparto mensual de las ganancias. La rentabilidad es bastante interesante, por ejemplo, un 229% de rentabilidad total durante 15 años. Evidentemente, no es un x10 o x20 que te podría dar una cripto que se pone de moda, pero estás mucho más protegido legalmente.
Estos activos tokenizados puedes adquirirlos desde 100 euros, cada token. La empresa que los vende está supervisada por una ESI, que a su vez está autorizada por la CNMV.
¿Qué beneficios obtienes? Beneficios mensuales, como ingresos pasivos, que provienen o del préstamo para construir la instalación que produce energías renovables o por la venta de la electricidad al mercado. Puedes registrarte sin compromiso aquí
Riesgos de invertir en criptomonedas
La inversión en criptomonedas es de alto riesgo da igual que dicha criptomoneda esté en el top 10, el riesgo baja pero sigue siendo una operación muy arriesgada. Y es que, aunque muchos realizan análisis técnico para “prever” los precios de esas criptos, dichos análisis están fundamentados en su uso para analizar empresas que están en la bolsa de valores, que nada tiene que ver con las criptomonedas.
Tipos de inversiones con criptomonedas
Inversión en criptomonedas de divisas.
Para mí este tipo de inversión es el origen de las criptomonedas, por ejemplo Bitcoin. El objetivo de Bitcoin es que puedas tener “dinero” descentralizado y que dispongas de él para comprar en tu día a día. Al ser Bitcoin la primera criptomoneda es la que más fuerza tiene y una de las que más ha sido objetivo de especulación. Por eso se ha desvirtuado su verdadera función.
Pero como dicen los que conocen este cripto activo, 1 bitcoin vale 1 bitcoin. Aunque esto se esté alejando de su objetivos precisamente por la especulación. Veremos si a futuro se consigue dar la utilidad para la que fue creada.
Otras criptomonedas de divisas son las que replican a otras como el USDT al dólar. Igualmente, se espera poder realizar transacciones con ella en vez de utilizar las divisas tradicionales.
Realmente, lo que se espera (o debería esperarse) de este tipo de criptomonedas es poder pagar en nuestro día a día con ellas. Utilizando un sistema descentralizado.
La forma que tienes de adquirir estas criptomonedas es a través de un exchange. En concreto este tipo de cripto las puedes encontrar en Bit2me o Binance.
Proyectos criptomonedas
Yo las considero como “acciones” de esos proyectos que se están desarrollando y cuya tipología es diversa. Algunas son sobre metaverso, juegos web 3.0, mejora de la experiencia de realidad virtual, etc.
Por ejemplo, Bloktopia. Un metaverso que quiere convertirse en un espacio de difusión y aprendizaje sobre el mundo cripto, creando un ambiente abierto y amigable, donde todos puedan aprender y compartir conocimiento de forma libre. Además, se puede obtener rendimiento con real state y con ads.
Pues bien, esta tiene su propia criptomoneda que se llama BLOK, puedes utilizarla para acceder a los servicios y comprar en su ecosistema. Pero realmente se está adquiriendo sus BLOKS esperando a que revaloricen en el futuro. Funcionando “igual” que una acción de ese proyecto.
Como Bloktopia hay muchos proyecto, en los que las personas adquieren su criptomoneda esperando a que en el futuro se revalorice. Quizás nunca lo haga e incluso pierda valor como es el caso de Iota. Pero cuando haces este tipo de inversiones, tienes que tener claro que puedes perder la inversión parcial o totalmente.
La forma que tienes de adquirir estas criptomonedas es a través de un exchange. En concreto este tipo de cripto las puedes encontrar en Kucoin.
¿Qué estudiar para invertir en criptomonedas?
¿Cómo invertir en criptomonedas?
Una vez analizadas las criptos en las que quieres invertir tienes dos opciones. Una, si el proyecto es conocido necesitas abrir una cuenta en un exchange para invertir en las criptos. Si aún no es conocido tendrás que comprar en la web oficial (mucho cuidado con esto).
Invertir desde un exchange te aporta cierta seguridad porque para entrar en un exchange tienen que superar una serie de análisis. Aunque también te resta privacidad ya que informan a las autoridades sobre tus transacciones, como es el caso de Binance.
¿Cómo elegir criptos para invertir? Puedes acudir a los propios exchanges como Binance, Coinbase, Kucoin, Gate, etc. En Twitter también puedes conocer diferentes proyectos, aunque recuerda, no por tener muchos seguidores significa que tendrá éxito.
¿Dónde se invierte en criptomonedas?
- Binance
- Coinbase Pro
- Kraken
- Bitfinex
- Bittrex
- KuCoin
- Huobi Global
- Gemini
- OKEx
- Bitstamp
- CoinEx
- HitBTC
- Poloniex
- Binance.US
- CEX.IO
- BitMart
- Upbit
- Gate.io
- ProBit Exchange
- FTX
¿Cómo empezar en la inversión en criptomonedas?
Lo primero es encontrar un proyecto que te guste. Puedes hacerlo investigando por tu cuenta en CoinMarketCap (revisando el top 100 o indagando en general) o puedes ver las comunidades de proyectos en Twitter, Telegram y Youtube.
Ten en cuenta que en el sector hay muchas estafas, por lo que revisa si la empresa está registrada en Registro Público, formas de comunicación, whitepaper y roadmap. Encontrar proyectos “unicornios” es complicado. Mi recomendación es que no te dejes influenciar por lo que los demás digan y busques proyecto que te interesen. Mi herramienta favorita es CoinMarketCap. Hay muchas criptos para analizar y además resumen, opiniones, valor desde que salió, etc. Y lo mejor es que es gratis.
Una vez hayas escogido el proyecto, tendrás que ir a un exchange o a la página oficial. ¿Cómo la página oficial? Sí, hay proyectos que si son muy pequeños no los tienes en ningún exchange, por ello tienes que acudir a su web oficial y adquirir allí los tokens.
Si el proyecto ya tiene cierto volumen puedes ir a un exchange a comprar los tokens. Necesitas hacerte una cuenta y, en el caso de Binance o Bit2me, rellenar el cuestionario KYC (son datos que deben recoger por ley). Después, una vez aprobado, podrás hacer la transferencia de tu banco a tu cuenta del exchange. Una vez lo tengas allí tienes que pasarlo de euros a USDT. Y cuando tengas el USDT, busca el nombre del token y realiza la transacción. Si crees que está a un precio adecuado o planifica una operación para que se compre al precio que creas conveniente.
Invertir en criptomonedas o en acciones
Depende del riesgo que quieras asumir como inversor. Lo mejor es tener una cartera diversificada, con 3 tipos de inversiones o dentro de un mismo tipo diferentes sectores. Aunque no creo que sea recomendable tener toda tu inversión en criptomonedas.
Un ejemplo es cómo ha caído el sector cripto desde el año pasado. Si tienes todo en un mismo tipo de inversión tienes más probabilidades de perder el 100% de tu inversión.
Por lo tanto, lo mejor es diversificar tu cartera de inversor.