Introducción.
¿Cómo funciona fusionsolar?¿Qué es FusionSolar de Huawei? FusionSolar de Huawei es una demostración sobre el futuro de las renovables. Este tipo de tecnología es imprescindible para el autoconsumo en hogares, pero también es muy considerable en la industria.
Es una herramienta que te permite optimizar la gestión y producción de energía de origen solar, aumenta la operatividad y seguridad a largo plazo.
¿Qué es FusionSolar de Huawei?
FusionSolar es una herramienta, que puedes descargar aquí Android o IOS, dirigida tanto a instaladores residenciales como a propietarios de viviendas, que les ayuda, a través de su tecnología, a la mejora en la gestión de la energía producida en las placas solares de sus techos.
Concretamente, realiza mejoras en el aspecto de la gestión del almacenamiento. Durante el día los paneles solares satisfacen la demanda energética del hogar, sin embargo, se producen excedentes en los horarios de menos consumo. Esto puede ocasionar el denominado pico de pato.
Por lo que, este excedente debe almacenarse en baterías. La gestión del uso de ese almacenamiento es muy importante, pues es lo que determinará un consumo 100% de la placa solar, sin tener que tirar de uso de red. Haciendo que el consumo sea 100% renovable y con el considerable abaratamiento de la factura de la luz.
FusionSolar tiene dos partes, una que es el aparato que instalaremos en nuestro hogar, y otra, la app para móvil con el que podrás analizar y gestionar la energía producida y su consumo.
Debes tener en cuenta las siguientes terminologías para entender el contenido de forma óptima:
- Inversores: El inversor fotovoltaico es el encargado de convertir la tensión continua procedente de las baterías o de los módulos en una tensión alterna, es decir, en la necesaria para poder utilizar la electricidad.
- Strings: Un string es un conjunto de paneles solares fotovoltaicos que están conectados en serie. En ocasiones, se hace referencia a ellos como las cajas de string. Además, los inversores fotovoltaicos pueden tener entrada para diferentes strings.
- Sobretensión: la sobretensión en los paneles solares pueden ser producidos por rayos, estos dañan los circuitos. La tensión que se genera es proporcional al diámetro de la espira que atraviesa el campo magnético, de ahí la importancia de minimizar los bucles o espiras creados con el cableado de las placas solares. Puedes revisar esto más en detalle en https://automatismoindustrial.com/curso-energia-solar-fotovoltaica/instalaciones-conectadas-a-red/sobretensiones-en-instalaciones-fotovoltaicas/
- Máxima potencia aparente: la potencia aparente de un circuito eléctrico de corriente alterna, es la suma de la energía que disipa dicho circuito en cierto tiempo en forma de calor o trabajo y la energía utilizada para la formación de los campos eléctricos y magnéticos de sus componentes. Esta potencia no es la realmente consumida, salvo cuando el factor de potencia es la unidad (cosj = 1), y nos señala que la red de alimentación de un circuito no sólo ha de satisfacer la energía consumida por los elementos resistivos, sino que también ha de contarse con la que van a “entretener” bobinas y condensadores. Se la designa con la letra S y se mide en voltiamperios (VA).
- MPPT: Los reguladores MPPT permiten obtener la máxima potencia de los paneles solares, ya que trabajan siempre en ese punto. Con los reguladores MPPT se saca generalmente más rendimiento a los paneles y permiten la utilización de paneles que no se pueden usar con reguladores PWM
- Curva de eficiencia: rendimiento en la eficiencia de producción de energía a lo largo del tiempo.
- MBUS: M-Bus (Meter Bus) es el protocolo de comunicación estándar europeo para las lecturas de dispositivos de medición, tanto para las lecturas eléctricas, de gas, de agua, térmicas como de confort. Este sistema de comunicación se basa en un sistema jerárquico maestro/esclavo (master/slave) y está normalizado según la norma Europea: EN13757.
¿Fusionsolar cómo funciona?
Primero debemos diferenciar a quién va dirigido el producto. Huawei los separa en negocios con la categoría de “FusionSolar Utility & Commercial” y la categoría de hogar “FusionSolar Residential”.
Dentro de cada una de ellas podemos ver diferentes dispositivos que suplen distintas necesidades. Por ello es importante que dediques tiempo en ver cuál es mejor para ti.
Si haces clic sobre cada nombre te llevará a la ficha técnica del producto correspondiente.
Categoría FusionSolar Utility & Commercial


Ambos inversores optimizan el aprovechamiento que deriva en el incremento de un 30% de energía. AI Powered AFCI para mitigar proactivamente riesgo de incendio. Sus optimizadores permiten más módulos en la azotea*. Hasta un 30% más de rendimientos contribuidos al optimizar el rendimiento de cada panel*. Inversor sin piezas de desgaste rápido, tasa de fallos < 0.5%.


Gestión de nivel de cadena, diagnóstico inteligente de curvas I-V admitido, MBUS soportado, diseño sin fusible, protección contra rayos, para DC y AC y IP66 protección. Voltaje CC máximo: 1100 V Máx. potencia aparente de CA: 110,000 VA 10 MPPT para adaptarse de manera versátil a distintas disposiciones. Monitorización inteligente de 20 strings.


Monitorización a nivel de string, diseño sin fusibles y tiene descargadores de sobretensión tipo II de CC y CA. Voltaje CC máximo: 1500 V / 1100 V. Máx. potencia aparente de CA: 105,000 VA / 66,000 VA. 6 MPPT para adaptarse de manera versátil a distintas disposiciones. Monitorización inteligente de 12 strings.


Monitorización a nivel de string, diseño sin fusibles y tiene descargadores de sobretensión tipo II de CC y CA . El voltaje CC máximo: 1100 V. La máx. potencia aparente de CA: 33,000 VA/ 40,000 VA/ 44,000 VA .4 MPPT para adaptarse de manera versátil a distintas disposiciones. Monitorización inteligente de 8 strings.


Voltaje CC máximo:1500 V / 1100 V. Máx. potencia aparente de CA: 105,000 VA / 66,000 VA .6 MPPT para adaptarse de manera versátil a distintas disposiciones. Monitorización inteligente de 12 strings.
Categoría FusionSolar Residential



Smart Energy Center
Protección contra arcos eléctricos active con tecnología de IA, compatible con el optimizador SUN2000-450W-P, batería lista por enchufe plug&play, no se requiere ningún dispositivo adicional ni ninguna modificación.Salida de CA de 5KW más Carga de batería de 5KW.
Una excelente opción para el hogar.
Sistema de Almacenamiento de Energía Inteligente
Nos aporta Huawei 3 opciones en cuanto al sistema de almacenamiento de energía:


Inversión flexible con diseño modular de 5kWh, escalable de 5kWh a 30kWh. 100 % de profundidad de descarga (DoD). Más energía utilizable con optimización de energía a nivel de paquete. Rendimiento seguro y confiable con celda de fosfato de hierro y litio (LFP). Detección automática por la aplicación y es compatible con inversor monofásico y trifásico. En caso de haber un módulo de batería defectuoso se aísla automáticamente para mantener el sistema en funcionamiento.
Guía de instalación
La instalación de estos aparatos resulta complicada, lo ideal es que lo realice un profesional cualificado. Sobre todo, teniendo en cuenta el coste de los sistemas (el de hogar sobre los 1.000 euros).
En la categoría comercial, entiendo que los profesionales no necesitan de esta guía, por ello los vídeos abajo facilitados van dirigidos principalmente a hogar. Igualmente, al hacer clic en este enlace, tendrá acceso a todas las guías.
¿Cómo descargar fusionsolar en android?
- Paso 1:Ir al enlace que corresponda según tu sistema operativo.
- Paso 2:Instala la app desde la appgallery de Huawei, playstore o Appstore. (al final del artículo tienes la sección de descarga).
- Paso 3: Debes acceder con el usuario y contraseña. Si aún no tienes simplemente dale a “registrar” y rellena los siguientes campos. Cuando finalices el registro, inicia sesión.
- Paso 4:Una vez dentro crea la información de tu planta.
- Paso 5:Rellena los datos
- Paso 6: Configura el wifi para conectar los aparatos (tienes que activar wifi y gps)